Combinar el tiempo en la ducha para el aseo personal con aceites esenciales podría aumentar considerablemente tu bienestar, eliminar el estrés o la ansiedad y darte una renovada sensación de alegría y relajación. La aromaterapia es una práctica muy antigua que cobra cada día más vigencia ante lo acelerado de la vida cotidiana, incluso si decides cambiar bañera por ducha puedes aprovechar todas las propiedades de la aromaterapia en la ducha.
La aromaterapia consiste en el uso de esencias o aceites naturales que se obtienen de flores, hierbas y árboles para aprovechar todos los beneficios que estos aportan a nivel mental y espiritual.
Los beneficios de incluir la aromaterapia en la ducha
Los olores inducen ciertos estados mentales y anímicos, la aromaterapia ayuda a recuperar la calma, por ello, es perfecta para combinar en la ducha al final de un largo día de trabajo, para comenzar el día o como recompensa al final de la semana.
El uso de aceites esenciales puede ayudar a disminuir la inflamación y aliviar los dolores musculares, de cabeza y los provocados por la artritis. También, la aromaterapia mejora la función pulmonar y reduce la congestión nasal.
El modo de ducharte con aceites esenciales puede ser colocando un difusor de aromas cerca, pero lo ideal es aplicar los aceites directamente sobre tus manos y frotar tu cuerpo. También, puedes usar una toalla con algunas gotas de la esencia de tu preferencia, sobre tu pecho y dejar que el vapor del agua libere los olores. Frota tu cuerpo siempre en sentido ascendente con movimientos que apunten a tu corazón para estimular tu circulación y sistema inmunológico.
¿Cuáles aceites elegir para tus sesiones de aromaterapia en la ducha?
Son muchas las esencias y los aceites que puedes aprovechar y escoger dependerá enteramente de tus preferencias en cuanto olores, los beneficios que te gustaría disfrutar y de tu tipo de piel. Te damos algunas sugerencias de los mejores aceites esenciales:
- Aceite de pomelo: es un aliado para aliviar los problemas del sistema respiratorio por lo que será de gran ayuda si tienes un resfriado. El pomelo reduce las tensiones, calma las emociones de ira y relaja todo el cuerpo.
- Aceite de romero: es un gran estimulante de la circulación sanguínea por lo que es muy recomendado para las personas que sufren de hipotensión. Este aceite esencial incrementa la concentración. Podrías usar este aceite para aromaterapia antes de comenzar el día.
- Aceite de lavanda: es un excelente renovador de energías y de las emociones, te libera del estrés, los dolores y molestias que provoca en el cuerpo la tensión.
- Aceite de bergamota: para ganar más energía y vitalidad física y mental, también para minimizar el estrés.
- Aceite de geranio: este aceite equilibra las energías mejorando los estados de ánimo y alivia los malestares de la menstruación.
Anímate a incorporar estos aceites en tus rutinas en la ducha, nosotros podemos ayudarte a crear un ambiente moderno donde relajarte. Contáctanos al 910 327 836 y solicita tu presupuesto online.